El gobernador Miguel Lifschitz y la ministra Claudia Balagué presentaron un ambicioso plan de obras para realizar este año. Según precisó el mandatario será el “más importante de la historia en Santa Fe”.
En un acto celebrado en la Escuela Nº 35 “Juan María Gutiérrez”, el gobernador Miguel Lifschitz y la ministra de Educación de la provincia Claudia Balagué presentaron un ambicioso proyecto para la cartera, en el que se destinarán mil trescientos millones de pesos: “representa el mayor esfuerzo que haya hecho el gobierno de Santa Fe en su historia en educación, indicó Lifschitz.
El denominado “Plan de Infraestructura Escolar e Inversión 2017” contempla la terminación de 20 nuevos edificios, la iniciación de otros 26 y la construcción de 10 edificios destinados exclusivamente a institutos superiores.
Del acto, del que participó también la intendenta Mónica Fein, se deduce que son inminentes las obras sobre aquellos edificios que comenzarán a construirse, como así también las ampliaciones, mantenimiento y nuevo equipamiento en distintas escuelas de la provincia de Santa Fe.
Los dirigentes santafesinos indicaron que en 2016 se invirtieron más de 530 millones de pesos y que los 1.300.000.000 de pesos que se destinarán en 2017 es la inversión más importante que se haya hecho por un gobierno provincial: “hay compromiso para llevar adelante este enorme plan de infraestructura”, expresó Balagué.
Por su parte, respecto del inicio de las clases y de la situación de los colegios con dificultades, Balagué expresó: “Tenemos 99 escuelas afectadas que fueron atendidas por la asistencia estatal y están en condiciones para arrancar las clases, excepto las que tienen dificultades de acceso, sobre todo en zonas rurales. En estos casos hay plan B para reubicar a esos chicos en otras instituciones escolares cercanas hasta que se lleven a cabo los arreglos”.